Home :: Books :: Literature & Fiction  

Arts & Photography
Audio CDs
Audiocassettes
Biographies & Memoirs
Business & Investing
Children's Books
Christianity
Comics & Graphic Novels
Computers & Internet
Cooking, Food & Wine
Entertainment
Gay & Lesbian
Health, Mind & Body
History
Home & Garden
Horror
Literature & Fiction

Mystery & Thrillers
Nonfiction
Outdoors & Nature
Parenting & Families
Professional & Technical
Reference
Religion & Spirituality
Romance
Science
Science Fiction & Fantasy
Sports
Teens
Travel
Women's Fiction
LA Guerra Del Fin Del Mundo (Vargas Llosa, Mario,)

LA Guerra Del Fin Del Mundo (Vargas Llosa, Mario,)

List Price: $26.95
Your Price: $16.98
Product Info Reviews

<< 1 >>

Rating: 5 stars
Summary: Fanatismo Religioso o Intolerancia Humana?
Review: A través de esta novela Mario Vargas Llosa nos regala una historia real cubierta de fantasias tan bien entretejidas que facilita una lectura fluída que nos hace sostener la última expiración en cada capítulo siguiente esperando que no sea el último.

El personaje principal es El Consejero, un asceta que recorre todos los pueblos predicando la palabra de Dios y sin haberlo planificado se encuentra dentro de una multitud que veía en él al Santo Salvador que los dirigiría en la lucha contra El Mal. El Mal estaba personificado por los Republicanos que, según los seguidores del Buen Consejero, no eran más que El Anticristo que había bajado a la tierra disfrazado de humanos para transformar el mundo: Instaurarían el matrimonio civil, encargarían los cementerios a los municipios (en la época monárquica estaba a cargo de la iglesia católica), y someterían al pueblo a un nuevo tipo de gobierno, la República.

Es así que se origina la rebelión. El Consejero y sus seguidores golpean a unos soldados republicanos y huyen a un lugar desolado, apropiándose de esos terrenos, llamádo CANUDOS. En aquel lugar alejado del mundo -y también de la imaginación humana- forman una sociedad diferente, en la cual nadie tenía propiedades y no existían autoridades. Era una sociedad donde todo era de todos.

Sin embargo, y en replesalia contra aquella rebelión inicial, el Estado Brasileño envia un pelotón de hombres bien apertrechados que son rápidamente reducidos por los pobladores de Canudos al grito de "mueran los perros republicanos". Fueron tres las comisiones enviadas a disolver a aquellos rebeldes que "atentaban contra la seguridad del Brasil". Una tras otra son repelidas hasta que frente a un contingente bastante mayor al de ellos ceden y permiten el ingreso del ejercito republicano a Canudos. "No dejaron piedra sobre piedra". Los soldados se encargaron de desaparecer aquel pueblo que se resistía a ser sometido a las peticiones de la sociedad alienada. Un mundo aparentemente irreal que parecería una increíble invención y que, sin embargo, existió en Brasil a fines del siglo XIX. Un pueblo cuya aparente perfección no fue tolerada por un mundo sometido a la infelicidad y, por lo tanto fue condenada al peor de los castigos: a la desaparición.

Considero, por ahora -a falta de leer algunos libros anteriores y venideros de Vargas Llosa- como la mejor obra de este escritor peruano que ya merece ganar el Premio Nobel.

Rating: 5 stars
Summary: Fanatismo Religioso o Intolerancia Humana?
Review: A través de esta novela Mario Vargas Llosa nos regala una historia real cubierta de fantasias tan bien entretejidas que facilita una lectura fluída que nos hace sostener la última expiración en cada capítulo siguiente esperando que no sea el último.

El personaje principal es El Consejero, un asceta que recorre todos los pueblos predicando la palabra de Dios y sin haberlo planificado se encuentra dentro de una multitud que veía en él al Santo Salvador que los dirigiría en la lucha contra El Mal. El Mal estaba personificado por los Republicanos que, según los seguidores del Buen Consejero, no eran más que El Anticristo que había bajado a la tierra disfrazado de humanos para transformar el mundo: Instaurarían el matrimonio civil, encargarían los cementerios a los municipios (en la época monárquica estaba a cargo de la iglesia católica), y someterían al pueblo a un nuevo tipo de gobierno, la República.

Es así que se origina la rebelión. El Consejero y sus seguidores golpean a unos soldados republicanos y huyen a un lugar desolado, apropiándose de esos terrenos, llamádo CANUDOS. En aquel lugar alejado del mundo -y también de la imaginación humana- forman una sociedad diferente, en la cual nadie tenía propiedades y no existían autoridades. Era una sociedad donde todo era de todos.

Sin embargo, y en replesalia contra aquella rebelión inicial, el Estado Brasileño envia un pelotón de hombres bien apertrechados que son rápidamente reducidos por los pobladores de Canudos al grito de "mueran los perros republicanos". Fueron tres las comisiones enviadas a disolver a aquellos rebeldes que "atentaban contra la seguridad del Brasil". Una tras otra son repelidas hasta que frente a un contingente bastante mayor al de ellos ceden y permiten el ingreso del ejercito republicano a Canudos. "No dejaron piedra sobre piedra". Los soldados se encargaron de desaparecer aquel pueblo que se resistía a ser sometido a las peticiones de la sociedad alienada. Un mundo aparentemente irreal que parecería una increíble invención y que, sin embargo, existió en Brasil a fines del siglo XIX. Un pueblo cuya aparente perfección no fue tolerada por un mundo sometido a la infelicidad y, por lo tanto fue condenada al peor de los castigos: a la desaparición.

Considero, por ahora -a falta de leer algunos libros anteriores y venideros de Vargas Llosa- como la mejor obra de este escritor peruano que ya merece ganar el Premio Nobel.

Rating: 5 stars
Summary: Unos de los libros mejores que ya he leido y es pura verdad!
Review: Cuando el gobierno de Brasil vino a temer las separatistas del campo al occidente, el ejercito los mató a todas...exceptamente para uno. Y este periodista llegó a escribir la materia que Mario Vargas Llosa usó para construir este torre de una novela. Entonces La guerra del fin del mundo, el libro cual resultó de la historia verdadera de los milenarios, es un ejemplo excelente del metodo de que un gobierno viene a matar a tantas personas sospechas. Las caracteristicas puestas a la mano de Llosa viven en colores claras y existen vidas especificas. ¡Nunca se va a olvidar la historia de lo que ocurrió en la selva de Brasil hace cien años!

This book is amazing! You will never forget the story of the milleniumists in Brasil. It is the truly tragic story of a religious people (or a cult, depending) who were genocidally destoryed by the government of Brazil. Vargas Llosa's writing is intriguing and, in some ways reminiscient of Tolstoy in his energetically fatalistic, yet compassionate portrait of this real-life horror. It's a pity that not more people in the U.S. have heard of this incident.

Rating: 5 stars
Summary: Obra Magistral de Mario Vargas Llosa
Review: Esta es a mi gusto la obra cumbre de Mario Vargas Llosa, ya que una vez comenzando a leer el libro nunca sientes el momento exacto en que ya te envolvió y no puedes dejar de llorar, sufrir y reir con el libro.

La riqueza del lenguaje utilizado asemeja mucho al estarte pintando en el cuerpo lo ocurrido con los personajes.

Comes, masticas, digieres y te atragantas de cada párrafo. Una narrativa y estilo único, reflejo de vivencias drásticas y una genialidad envidiable te invitan a dejarte llevar por el autor a través de sus páginas.

Rating: 5 stars
Summary: THE WORLD IS COMING TO AN END!!!
Review: This is perhaps Vargas Llosa's best novel and a must for all those well-meaning readers in the developed world who eagerly idealize Latin American revolutions without knowing anything about these countries.

The book is based on the true story of Antonio Vicente Mendes Maciel ("O Conselheiro"), a mad prophet of sorts -kind of a weird Christian ayatollah of the late XIX Century- who ignited, in the most remote corner of Brazil, a bloody uprising among the lowly against Money, Property, Progress, Law, Army, Republic and State, and everything else he found oppressive, sinful and evil.

Little by little, Vargas Llosa transforms this obscure anecdote into a monumental epic of Tolstoiesque proportions that not only hooks you on the plot but reveals the richly interwoven tapestry of Brazilian -and therefore Latin American- society; its illusions and delusions, its races and classes, its loves and hates, its fear of the modern and its contempt for the past, and the fanaticism that pervades both attitudes (to date).

I read this mammoth masterpiece during Christmass '94 at the midst of the Zapatista revolt in Chiapas, and it was sad to realize how little have we changed our societies. Our development always seems to engender inequality and our social struggles to defend backwardness and ignorance. Vargas Llosa is acutely aware of this, and he conveys it in his story splendidly, without preaching, without agendas, without aloofness and without letting you put down the book. Should you decide to read it, ask for a few days off!


<< 1 >>

© 2004, ReviewFocus or its affiliates