Arts & Photography
Audio CDs
Audiocassettes
Biographies & Memoirs
Business & Investing
Children's Books
Christianity
Comics & Graphic Novels
Computers & Internet
Cooking, Food & Wine
Entertainment
Gay & Lesbian
Health, Mind & Body
History
Home & Garden
Horror
Literature & Fiction
Mystery & Thrillers
Nonfiction
Outdoors & Nature
Parenting & Families
Professional & Technical
Reference
Religion & Spirituality
Romance
Science
Science Fiction & Fantasy
Sports
Teens
Travel
Women's Fiction
|
 |
Mi Hermano El Alcalde |
List Price: $12.35
Your Price: $12.35 |
 |
|
|
Product Info |
Reviews |
<< 1 >>
Rating:  Summary: Buen Sabor de Boca Review: Esta es la primer obra que leo del autor y creo que no sera la ultima, su manera super-descriptiva de narrar las cosas es genial. Puede ser de esos libros que al tiempo los querras volver a leer y con el riesgo de quedar aun con mejor sentimiento.
NO esta nada fuera de lo 'normal' de como son los 'sistemas politicos' en latinoamerica con respecto a la manera de hacer campaƱa. Lo que diferencia a este respetable alcalde es que en realidad el si daba hasta lo suyo por ayudar a la gente, y su 'alcalde civico' lo ayudaba sin esperar nada a cambio.
Rating:  Summary: Tragicomedia desparpajada, digna de ser leida Review: Mi hermano el alcalde, comienza y termina en Tamesis, pueblo del llamado eje cafetero de Colombia, donde Carlos, hermano del autor/narrador es electo alcalde. Alli saben Reimundo y todo el mundo, para ponerlo en buen colombiano, que Carlos y Memo, el dentista del pueblo, son amantes.
Esto parece importarle a sus enemigos politicos, aunque no necesariamente al pueblo que pedia a voces cambios drasticos. Tampoco les importa a los muertos que el flamante alcalde autorizo a votar, antes de serlo, por supuesto, ni a los familiares lejanos que sin ser residentes aparecieron registrados como votantes de la comarca.
A falta de alguien que por los atributos correspondientes a su genero pudiera conviertirse en primera dama municipal, una amiga del alcalde fue seleccionada como tal, y Memo, quien por ser primera pareja, o como se llame en estos casos, no se podia quedar atras, fue nombrado alcalde auxiliar.
Como todos los alcaldes que le precedieron, prometio lo cumplible y lo incumplible. Y cuando gano, inauguro obras publicas, mejoro las escuelas y hasta puso al pintoresco pueblito en Internet. Todo por hacer felices a Tamesis y a sus habitantes.
Antes de las elecciones cientos de loros vuelan en formacion de peloton y dialogan como humanos parlanchines por encima de los recovecos de la campina antioquena, aterrizando como zaeta verde en la plaza del pueblo. Este es un recurso inesperado y bienvenido a la vez, donde la prosa poetica se encuentra de frente con Garcia Marquez.
Todo andaba sobre ruedas hasta que al municipio se le acabo el dinero para pagarle a los ediles, quienes a mitad del mandato se le fueron en contra a Carlos. Las razones para tan critico momento y lo que paso despues requiere la lectura del libro.
Aun en los mas angustiosos pasajes de la vida, Vallejo le saca una sonrisa al lector. Las vivencias de personajes pintorescos enfrentados al nuevo milenio en situaciones dificiles de imaginar fuera de las variopintas poblaciones de la ruralia colombiana, hacen que el lector se pregunte donde termina la realidad y comienza el surrealismo.
Metido de lleno en la lectura me percato que este es Vallejo, aquel que llena y rellena sus escritos con pasajes biograficos reales y tangibles. Cuando habla de que el pueblo esta en Internet, mejor que creerlo es comprobarlo. Google asi lo confirma y conduce al curioso que osa buscar en el ciberespacio, a volar como los loros verdes por encima de caudalosas cascadas, a sambullirse en pelota en el Rio Frio, elevarse hasta el cerro que otea al pueblo y ver explayarse el paisaje de Tamesis que, a pesar de los conflictos tristes que dominan lo humano, permanece incolume.
Dentro de las ambiguedades socioculturales manifestadas en Colombia, tan machista como mariista, tan santa como contumaz, tan tolerante como homofobica, el tema que ocupa este libro es ejemplo de una realidad inefable para muchos, aunque para Fernando Vallejo es vivencia en carne propia, digna de ser contada.
Como en El Desbarrancadero, obra en la que el narrador/autor regresa a su pais para asistir a Dario, su hermano enfermo, Vallejo pinta aqui la historia de otro de sus hermanos, que igual que la primera es tragica y con visos surrealistas, afirmando las connotaciones universales que alli la palabra hermano tiene.
Esta es la realidad novelada, tragica y amarga, condimentada con pizcas gabianas, quizas adrede para hacerla mas palatal y enriquecer la narrativa. Se lee en espanol, pero se escucha y se entiende en colombiano. Consciente de ello, Vallejo describe algunos colombianismos y dichos propios de su tierra.
Con su lenguaje irreverente y desparpajado, Vallejo nos monta en sus alas, como un loro verde sobre Tamesis, y nos muestra la realidad cruda y desesperada y, a la vez, bella y esperanzadora, de un pueblo donde todos quieren ser felices, aunque algunos mueran en el intento.
<< 1 >>
|
|
|
|