<< 1 >>
Rating:  Summary: excelente Review: este libro es excelente. me encantaron los cuentos que tiene y ademas es mucho mas facil de leer que rayuela , el otro es un reto increiblemente delicioso para los lectores. este libro presenta casas encantdas, embotellamientos de traficos donde se recrean la absurdidad de la vida cotidiana y la ilusion de alguien que vive en dos mundos en la noche boca arriba. es una obra que se debe disfrutar despacion, un cuento a la vez para no perder el sabor a juego y anomalia que nos deja cortazar al leerlo. LUIS MENDEZ crazzyteacher@hotmail.com
Rating:  Summary: Brillante! Cortázar es un maestro Review: Primero, debo confesar que soy un fanático de Cortazar. Este libro reúne algunos relatos brillantes y otros que son difÃciles de seguir. Pero debemos entender que muchos de los relatos de Cortázar transmiten sensaciones, estados de ánimo, más que argumentos o cadenas de hechos. Estas sensaciones son casi siempre vagamente opresivas, sutilezas que nos absorven a su universo que nos puede parecer real, pero que siempre hay algo que no encaja en esa realidad. Cuando nos dimos cuenta, ya nos ha transportado a su mundo de fantasmas y estamos compartiendo un sutil sufrimiento con el autor y las protagonistas. Por esta razon, Cortazar es un maestro. En su mayoria, sus relatos tienen complejos vaivenes de argumentos, que siempre termina sorprendiéndonos. Cortázar juega con nosotros, los lectores, para conducirnos de la mano hacia un mundo de sensaciones y sorpresas que termina maravillándonos por la destreza de su guÃa.
Rating:  Summary: Queremos tanto a Julio Review: Siempre he pensado que el libro Final del juego es un verdadero manual de estilo y estructura para quien desee iniciarse en la escritura de relatos, y Las Armas Secretas es otra joya del género. Este volumen, siguiendo un critero inentendible, deja fuera algunos cuentos claves pero aún asà es una estupenda manera de conocer a Cortázar y su fascinación con la posibilidad de conectarnos -a veces en los momentos y lugares más prosaicos- con otra realidad o con otra manera de funcionar en el mundo. Nunca le interesó el género de terror, pero algunos de estos relatos son escalofriantes y nunca le interesó el folletÃn, pero algunos también son lo más triste que he leÃdo. Tal vez ambos factores se alimentan mutuamente. Cualquier lector serio interesado en saber qué pasó con el cuento en español en el siglo pasado debe pasar por tres tipos: Borges, Rulfo y Cortázar.
<< 1 >>
|