Rating:  Summary: Una obra excepcional Review: La lengua castellana, al igual que otras lenguas romances son un poco complejas para los no nativos del idioma, esta misma complejitud hace que muchas veces el idioma sea maltratado por los mismos usuarios, tal es el caso de los anglicismos, por ejemplo empowerment, bechmarking, optimization, por citar algunos, los dos primeros no tienen equivalente hispánico, mientras que el último equivale a optimar, sin embargo, la costumbre de utilizar raices extranjeras ha propiciado el mal uso de optimizar por optimar y optimización por optimación.Es importante destacar que la real academia no es una institución estática, sino una serie de instituciones que se dedican a vericar el uso del lenguaje y a cultivar su mejora y buen uso, de hecho los hispanoparlantes tenemos cierta holgura en la utilización, siendo nuestra responsabilidad el buen uso del lenguaje, recomiendo ampliamente el uso de esta obra.
Rating:  Summary: Yo siempre he usado este libro, es excelente! Review: Neceito la version actualizada de este diccionario, salio a fines de agosto 1999, para america Latina, cuando la tendran Ustedes?
Rating:  Summary: No pude verlo. Review: No me fue posible darle una ojeada al Diccionario de la Lengua Española.Cómo hago para verlo aquí "on line" ?
Rating:  Summary: Indispensable y fundamental Review: Para usar este diccionario, debe tener conocimiento del idioma. Así, no voy a escribir mucho en ingles. (In order to use this dictionary, you must have a good working knowledge of the Spanish language; so, I am not going to write in English).
Cada estudiante del idioma (y todo el mundo sabe que siempre estamos estudiantes, a lo menos los quien no fueron nacidos como hispanohablantes) necesita tener un diccionario del idioma EN EL IDIOMA. Aunque los diccionarios del idioma con traducciones en otro idioma son importantes a cierto nivel, a algún punto, debemos usar el diccionario totalmente en español. La Academia Real tiene mucho que ver con los origines del idioma, y para los estudiantes de la lengua, es importante tener un diccionario del idioma como fue. De este punto, podemos recordar que nada es perfecto y que el diccionario no tiene en cuenta el otro lado de la lengua--el uso actual de español afuera de España (y como ES). Parte del problema es que el idioma siempre esta cambiando en los países hispanos. Así, es casi imposible mencionar todo. Lo que más quiero decir es que sea una obra útil y fundamental para todo el mundo hispano. No es perfecto pero es obra importantísima.
Rating:  Summary: The Real academia espanola Dictionary: The Best of It's Kind Review: The dictionaries published by the Real academia espanola are somewhat undebatedly the best Spanish dictionaries to purchase. The Real academia is the dictionary after which most other dictionaries model themselves, since the academy is the main organization in charge of maintaining the Spanish language. This dictionary literally has every word known and accepted in the Spanish language. It is worth paying the extra money.
Rating:  Summary: CD Version Review: There is a CD version of this dictionary available. I am in the process of getting it. Once I do, I wil make sure that Amazon gets the info so they can offer it here. Para los que quieren verlo ON-LINE, no es posible todavia. --Andy
Rating:  Summary: T H E Spanish Language Authority Review: This dictionary is T H E authority on Spanish (Castillian) Language; the most complete. Highly recommended. Este diccionario es LA autoridad de la lengua española (Castellano). Es el diccionario más completo del idioma que hay. Altamente recomendado.
Rating:  Summary: T H E Spanish Language Authority Review: THIS REVIEW IS IN SPANISH, because this reference work is of interest only to those with a solid command of the Spanish language. ===========================Con frecuencia se le atribuye al "DRAE" (Diccionario de la Real Academia Española) un carácter normativo que sus propios creadores no pretenden reclamar. Sin embargo, es una obra indispensable, aunque adolece de omisiones imperdonables, que se observan sobre todo al profundizar en el lenguaje de las artes, de la música, la ciencia y la técnica. Tampoco puede jactarse de no tener errores evidentes, pues más de uno se les ha colado. ============== Merece un lugar prominente en la biblioteca de todo castellanohablante culto, junto con las obras de María Moliner y, especialmente, de Manuel Seco, siendo éste último el principal autor del insuperable "Diccionario del español actual" (******, merece hasta seis estrellas) editado por el Grupo Editorial Santillana. ============== El DRAE tiene la gran ventaja de venir también en CD-ROM multiplataforma, es decir tanto para usuarios de Macintosh como para los sufridos desafortunados que se ven obligados a usar Windows, y con un magnífico buscador que permite realizar toda clase de búsquedas especializadas. Se puede, por ejemplo, generar una lista de las voces castellanas procedentes del euskera (vascuence), del árabe, del náhuatl, etc., o buscar un término a partir de las palabras claves en su definición. Esperamos que "Amazon.com" actualice su oferta a la brevedad posible. ============== Merece la pena señalar que hasta antes de la dictadura franquista, el título de todas las ediciones de la obra era "Diccionario de la lengua CASTELLANA" de la Real Academia Española, y sería muy grato ver el regreso a la denominación original y correcta de la lengua castellana, pues españoles son también los idiomas euskera o vascuence, catalán, gallego y bable (asturiano), mientras que el castellano es la lengua nacional de España y la que se habla en Hispanoamérica. ===== Lamentablemente la página de Amazon.com no me está permitiendo poner punto y aparte para facilitar la lectura de estos párrafos. Mil disculpas.
Rating:  Summary: Una obra clásica, aunque con sus deficiencias Review: THIS REVIEW IS IN SPANISH, because this reference work is of interest only to those with a solid command of the Spanish language. ===========================Con frecuencia se le atribuye al "DRAE" (Diccionario de la Real Academia Española) un carácter normativo que sus propios creadores no pretenden reclamar. Sin embargo, es una obra indispensable, aunque adolece de omisiones imperdonables, que se observan sobre todo al profundizar en el lenguaje de las artes, de la música, la ciencia y la técnica. Tampoco puede jactarse de no tener errores evidentes, pues más de uno se les ha colado. ============== Merece un lugar prominente en la biblioteca de todo castellanohablante culto, junto con las obras de MarÃa Moliner y, especialmente, de Manuel Seco, siendo éste último el principal autor del insuperable "Diccionario del español actual" (******, merece hasta seis estrellas) editado por el Grupo Editorial Santillana. ============== El DRAE tiene la gran ventaja de venir también en CD-ROM multiplataforma, es decir tanto para usuarios de Macintosh como para los sufridos desafortunados que se ven obligados a usar Windows, y con un magnÃfico buscador que permite realizar toda clase de búsquedas especializadas. Se puede, por ejemplo, generar una lista de las voces castellanas procedentes del euskera (vascuence), del árabe, del náhuatl, etc., o buscar un término a partir de las palabras claves en su definición. Esperamos que "Amazon.com" actualice su oferta a la brevedad posible. ============== Merece la pena señalar que hasta antes de la dictadura franquista, el tÃtulo de todas las ediciones de la obra era "Diccionario de la lengua CASTELLANA" de la Real Academia Española, y serÃa muy grato ver el regreso a la denominación original y correcta de la lengua castellana, pues españoles son también los idiomas euskera o vascuence, catalán, gallego y bable (asturiano), mientras que el castellano es la lengua nacional de España y la que se habla en Hispanoamérica. ===== Lamentablemente la página de Amazon.com no me está permitiendo poner punto y aparte para facilitar la lectura de estos párrafos. Mil disculpas.
Rating:  Summary: Una obra clásica, aunque con sus deficiencias Review: THIS REVIEW IS IN SPANISH, because this reference work is of interest only to those with a solid command of the Spanish language. ===========================Con frecuencia se le atribuye al "DRAE" (Diccionario de la Real Academia Española) un carácter normativo que sus propios creadores no pretenden reclamar. Sin embargo, es una obra indispensable, aunque adolece de omisiones imperdonables, que se observan sobre todo al profundizar en el lenguaje de las artes, de la música, la ciencia y la técnica. Tampoco puede jactarse de no tener errores evidentes, pues más de uno se les ha colado. ============== Merece un lugar prominente en la biblioteca de todo castellanohablante culto, junto con las obras de María Moliner y, especialmente, de Manuel Seco, siendo éste último el principal autor del insuperable "Diccionario del español actual" (******, merece hasta seis estrellas) editado por el Grupo Editorial Santillana. ============== El DRAE tiene la gran ventaja de venir también en CD-ROM multiplataforma, es decir tanto para usuarios de Macintosh como para los sufridos desafortunados que se ven obligados a usar Windows, y con un magnífico buscador que permite realizar toda clase de búsquedas especializadas. Se puede, por ejemplo, generar una lista de las voces castellanas procedentes del euskera (vascuence), del árabe, del náhuatl, etc., o buscar un término a partir de las palabras claves en su definición. Esperamos que "Amazon.com" actualice su oferta a la brevedad posible. ============== Merece la pena señalar que hasta antes de la dictadura franquista, el título de todas las ediciones de la obra era "Diccionario de la lengua CASTELLANA" de la Real Academia Española, y sería muy grato ver el regreso a la denominación original y correcta de la lengua castellana, pues españoles son también los idiomas euskera o vascuence, catalán, gallego y bable (asturiano), mientras que el castellano es la lengua nacional de España y la que se habla en Hispanoamérica. ===== Lamentablemente la página de Amazon.com no me está permitiendo poner punto y aparte para facilitar la lectura de estos párrafos. Mil disculpas.
|