Home :: Books :: Literature & Fiction  

Arts & Photography
Audio CDs
Audiocassettes
Biographies & Memoirs
Business & Investing
Children's Books
Christianity
Comics & Graphic Novels
Computers & Internet
Cooking, Food & Wine
Entertainment
Gay & Lesbian
Health, Mind & Body
History
Home & Garden
Horror
Literature & Fiction

Mystery & Thrillers
Nonfiction
Outdoors & Nature
Parenting & Families
Professional & Technical
Reference
Religion & Spirituality
Romance
Science
Science Fiction & Fantasy
Sports
Teens
Travel
Women's Fiction
La fiesta del chivo

La fiesta del chivo

List Price: $10.99
Your Price: $8.79
Product Info Reviews

<< 1 2 3 4 5 6 7 >>

Rating: 5 stars
Summary: LA ERA DE TRUJILLO
Review: Gracias hermanos Latinoamericanos por darme la oportunidad de escribir sobre La Fista del Chivo. Hace pocos dias termine de leer el libro y la verdad es que quede impresionado con los recursos literarios que utiliza Vargas Llosa para narrar esta historia. Viaja como por un realismo fantastico ( sin ser realismo fantastico por supuesto ), para mantener al lector en una verdadera tension psicologica. La historia que son tres historias, hace que el lector quiera profundizar el estudio de las misma. Vemos como Urania llega a Santo Domingo llena de dolor y traumas no superados. Luego vemos a Trujillo y sus fieles pobre diablos seguidores y ministros de estados, y luego los que lo habrian de ejecutar. Vargas Llosa viaja en estos tres tiempo y cuenta la historia como si nosotros mismo fuesemos parte de la misma . Cuando esta historia ocurrio, yo todavia no habia nacido, pero si pude identificarme con el sufrimiento de toda una isla dominando por la bestia. Por un " jefe " de estado, un narcizista que se creia dueño absoluto del destino de todos los habitantes de la isla, incluso capaz de controlar hasta los exiliados y a los que no eran dominicanos. Vargas Llosa logra casi perfectamente encarnizar a los personajes, pues cada uno de ellos eran tan reales. Es el caso del hijo del jefe, del presidente Balaguer, de Jonny Abbes Garcia y de la misma Urania por citar algunos. Dos de los personajes que mas me impactaron fueron el Jonny Abbes Garcia y el presidente Balaguer. El primero por su forma de resolver los " problemas de los enemigos de la patria nueva ", por los metodos diabolicos que este utilizaba como si se tratara del propio demonio; si y digo del propio demonio porque despues de leer las cosas que este hombre insignificante era capaz de hacer, no hay duda de que lo malo existe, de que satanas si puede obrar en algunas personas. Jonny Abbes Garcia, era un ser lleno de odio y resentimiento. Tenia un volcan de complejos y pensaba que la unica forma de mantenerse vivo era dandole riendas suertas a sus intintos. Que Dios libre a Latinoamerica y al mundo de personas tan bajas como Jonny Abbes. En cuanto al presidente Balaguer, quiero decir que prodria decirse que es el rey de la manipulacion. Balaguer solo pensaba en si mismo y haria todo por mantenerse en poder incluso jugar con el cielo y el infierno a la vez. Conocia bien la psicologia humana y se aprovechaba de su inteligencia para manipular a todos incluso hasta mismo demonio de Ramfi, siguiendo con Petan y Negro Trujillo y hasta el propio Jonny Abbes. Sabia bañarse sin mojarse, sabia entrar el la mano en el fuego y salir sin quemaduras. Balaguer tiene ( porque todavia esta vivo en Santo Domingo ) una especie de don de convenser a los demas de que sus ideas son las mas apropiadas para resolver una determinada situacion. Me gustaria saber cual es la opinion de Balaguer sobre este libro. Para terminar, este libro debe de ser simbolo de lucha entre los Latinoamericanos para que no se repita la historia, para prevenir futuras trajedias en nuestros ya tan sufridos paises.

Elvis Minaya , New York City

Rating: 5 stars
Summary: Not local, but a universal novel
Review: I'm writing this review in English because I hope it will be translated soon to many languages; in Spanish it is already a success, a well-deserved one. This story is not only of concern for people from, or related to, the Dominican Republic: it is great literature. And great literature usually takes as its subject the story of one particular place and some particular people, to illustrate us about the depths of the human soul, those basic instincts and characteristics that we all share as human beings. Other reviewers have correctly emphasized the wonderful structure and time-managing of the book, a feature common to Vargas Llosa's literature. Some others have emphasized the historical and social importance of it. And this is what makes it a very good novel. MVLL paints a penetrating portrait of the Trujillo dictatorship'. Trujillo was, like all other dictators, a megalomaniac who at times seems sincere about his "sacrifice" for the people. He repeatedly states, throughout the novel, that he has had to sacrifice all just for the sake of hispeople,... people who are unable to govern themselves (and so, someone has to do it for them). The reality is different: Trujillo is NOT a statesman, but the owner of all the Dominicans, at home or abroad. He owns the state enterprises just as he may own any woman at any time (and she has to be grateful for the rape). Three stories go back and forth in time: Trujillo's last day; the story of Urania Cabral, the daughter of a top-level politician during the dictatorship and who is coming back to Dominicana after 35 years in the US; and the stories of all the participants in the plot to kill Trujillo, stories which illustrate the true face of the regime. This is not literature which reminds us of the joys of life, but of hell on Earth and how it can be brought about by common people. This is literature about the devil in us and about how one madman can control even the feelings and thoughts of many (but not all) people. What struck me most about the book is the way Trujillo manipulates and destroys the self-esteem of everybody, those who admire him and those who hate him. One thinks of the kind of public servant Agustín Cabral could have been in a relatively decent regime. It seems that much of the book is accurately based on real facts and data, and that makes the story all the more chilling. The portrait of Trujillo is superb, as well as Balaguer's character and personality. As some other reviewer stated, once the three stories start to approach their climaxes, you simply can't stop reading and the pace gets really fast, crudely depicting really horrible scenes of torture and degradation. But you will see: in the end, the big Goat (Chivo) is punished by the Devil himself, in a pitiless way (and it's NOT the killing).

Rating: 5 stars
Summary: The banality of evil
Review: I was a student at Harvard when it all happened. As a native Spaniard, I followed the news with great interest. The book brought me back the memories of a number of people who occupied my mind those days and I had forgotten, e.g. Jesus de Galindez. I was amazed to appreciate the historical accuracy of the facts I knew about. I know that Vargas Llosa believes that writers have the right to distort reality to make a "socially redeeming" point. After reading this great book, I would have liked to know how much of it was historically accurate and what was fiction. As I said, I know that a lot IS accurate.

Trujillo shares with the Chilean dictator and with Stalin the dubious honor of having been, among modern dictators, the only one who had enemies abducted and assassinated abroad!

I hope the book appears soon in English!!!

Rating: 5 stars
Summary: Libro impresionante,historia y ficción mezcladas genialmente
Review: La "Fiesta del Chivo" de MVLL es un libro impresionante, sinceramente uno de los mejores que he leído en mucho tiempo. La obra abarca más de 60 años en el tiempo, desde 1930, en los inicios de más de 30 años de dictadura por parte de Rafael Leónidas Trujillo, hasta los noventas, donde algunos hechos acontecidos durante el régimen todavía marcan la vida de algunos de los personajes. El libro está estructurado en tres historias narradas en forma paralela, relacionadas, pero en diferentes periodos de tiempo. La primera mitad del libro es muy interesante, sin embargo, a medida que uno avanza, las tres historias van alcanzando cada una su propio climax, hasta llegar a él practicamente en forma simultánea, en un punto que es casi imposible dejar la lectura. Luego, las tres historias se mezclan totalmente hasta formar una sola. Todo es bueno en este libro, la historia (el guión), la habilidad narrativa y técnica de MVLL; y la estructura de la obra, que como ya mencioné es impresionante, lo mejor. Otro de las características que hacen de esta obra un éxito, es que está basada en hechos reales. Uno va leyendo esta fascinante historia teniendo siempre en la mente que esto puede haber sucedido en realidad, de hecho, los acontecimientos históricos son la base sobre la cual se desarrollan las historias de los personajes (muchos de ellos personajes históricos).

He leído 4 o 5 libros de este genial autor peruano, candidato al nobel, y en mi opinión éste es el mejor.

Rating: 4 stars
Summary: Definitivamente una gran novela
Review: Esta novela representa de una manera real, aunque amparándose en el manto de lo ficticio, una época de la história dominicana que ya muchos hemos olvidado y que la mayoría desconocemos. Es por ello que no me ha asombrado la polémica que ha suscitado su publicación. Diríamos que desde la misma desaparición física del "chivo" personas con un gran interés en mantener ocultos muchos de los hechos ocurridos durante la tan fatídica "Era de Trujillo" se han dedicado a entorpecer cualquier investigación que los involucre con tan mal recordados tiempos. No debemos olvidar que la mayoría de los archivos históricos de la Era se han "perdido" irremediablemente; muchos de ellos victimas, quizás, de manos que buscaban de ese modo borrar su complicidad con la historia. Vargas Llosa con su novela "La Fiesta del Chivo" nos lleva por un sendero de maquinaciones, traiciones, enredos, argucias, asesinatos y todo tipo de cosas que si bien las ha disfrazado de ficción, no es menos cierto que nos muestra una ventana al pasado y a una época que todos los latinoamericanos esperamos no vuelva a repetirse, especialmente aquellos que fuimos víctimas de tiranías como la expuesta en la novela.

Si bien el estilo de la novela me parece un tanto rebuscado, no es menos cierto que, no es precisamente su riqueza literaria lo que la hace una gran obra, sino el hecho de despertarnos, de abrirnos los ojos a todos y mostrarnos una realidad, que aunque es ya materia olvidada por la mayoría de las nuevas generaciones dominicanas; es una mancha endeleble en el corazón de muchos de nosotros.

Rating: 5 stars
Summary: The Book of the Decade.
Review: My Fellow Latin Americans:

I am Peruvian, and I don't quite agree with Vargas Llosa's opinions about my country and stuff like that; in fact, I don't like Vargas Llosa as an individual; but I want to say that Mario Vargas Llosa has written the best novel I've ever read since The Bonfire Of Vanities. It is, by far, his greatest work of fiction. A fascinating and horrifying tale of a Dictatorship, a story of a People crushed by the violence and intimidation.

It is very interesting that Trujillo's Horror Regime is not so known in the world like Pinochet's and Castro's... those three dictatorships follow the same pattern: Terror and Violence are the means of a better end: the Economic Stability of a Banana Republic (in case Of Cuba, Cultural Stability... don't mention economy).

Vargas Llosa wrote the best novel of the Decade, and It will be standing among Cien Años De Soledad, Rayuela, Ficciones and works of that level.

What are you waiting for to read it? Another Trujillo-Like government in your country?

Rating: 5 stars
Summary: La Fiesta del Chivo
Review: La Fiesta del Chivo recrea la era Trujillo en la Republica Dominicana. Trujillo, como un semidios, decide el destino de los dominicanos. Y Vargas Llosa escoge los ultimos dias del Benefactor, del Generalísimo, del Jefe, para mostrarnos en detalle sus rutinas diarias, su séquito de subalternos, su visión del poder, de la vida, de la política. Sus colaboradores bien podrían ser los personajes siniestros y repugnantes detras de cualquier gobierno latinoamericano. El Coronel Abbes Garcia, Henry Chirinos, Agustín Cabral, Pupo Roman, Manuel Alfonso, son estereotipos de personajes que habitan a la sombra de cualquier gobierno democrático o dictatorial que practica el terror en defensa de las institucionses. En una conversación con el Presidente fantoche Balaguer, que le recomendada a Trujillo no firmar el ascenso del Teniente Peña Rivera, por estar vinculado entre otros hechos al asesinato de las Hermanas Mirabal, le dice Trujillo: "Usted Presidente Balaguer, tiene la suerte de ocuparse solo de aquello que la politica tiene de mejor. Leyes, reformas, nogociaciones diplomaticas, transformaciones sociales. Asi lo ha hecho treinta y un años. Le tocó el aspecto grato, amable de gobernar. Lo envidio. Me hubiera gustado ser solo un estadista , un reformador, pero gobernar tiene una cara sucia, sin la cual lo que usted hace sería imposible." La construcción de la novela es magistral. Escrita desde distintos planos muy cinematograficos, desde distintos puntos de vista y desde distintas epocas. Los narradores de un mismo hecho se entremezclan en el tiempo y en la historia, creando una visión total de lo sucedido, y de lo pensado, sentido, temido, soñado, esperado por cada uno de los protagonistas. El regreso de Urania Cabral, su voz questionando una época, a traves de los reclamos que hace a su padre, simboliza la recuperación de la palabra y de la libertad negada a la mujer mancillada, violada y utilizada como objeto sexual. Sobre la veracidad histórica de los hechos narrados, los historiados tienen la palabra. Los lectores asumimos La Fiesta del Chivo como un texto de ficción, un banquete literario, que viene a sumarse a la lista de grandes novelas dedicadas a los dictadores latinoamericanos y que forman parte ya de un género específico dentro de la literatura universal: El Señor Presidente de Miguel Angel Asturias, El Yo Supremo de Augusto Roa Bastos, El Otoño del Patriarca de Gabriel García Marquez, el Recurso del Metodo de Alejo Carpentier entre otras. En sus dos anteriores novelas El elogio de la Madrastra y Los Cuadernos de don Rigoberto, Vargas Llosa incursionó en el erotismo literario y una sutil fascinación por las obras de arte que son descritas y deseadas en el cuerpo de Lucrecia protagonista en ambas novelas. Con La Fiesta del Chivo, Vargas Llosa vuelve a la novela política. Y que es la política? Vargas Llosa responde en "La Fiesta del Chivo:"abrirse paso entre cadaveres".

Rating: 5 stars
Summary: A Timing Reminder
Review: Some writings come out at critical moments in history. The danger of repeating itself is not only in forgetting about the "Trujillos" but also overlooking the "Johny Abbes Garcias". There is an invaluable universal message in this novel which, specially these days, all peruvians should pay particular attention.

Rating: 2 stars
Summary: un buen ensayo, pero una mala novela
Review: Vargas Llosa ha escrito algunas novelas excelentes con trasfondo político, como Conversación en La Catedral, Historia de Mayta o, en cierta medida, La Guerra del Fin del Mundo, pero en todas ellas el elemento predominante es el relato de ficción, lo que cautiva al lector son las historias de los personajes implicados, más que los hechos históricos que sirven de telón de fondo. En La Fiesta del Chivo, en cambio, las historias personales no son interesantes, las situaciones no son naturales y los personajes no son creíbles, en especial la supuesta protagonista. Es una lástima que Vargas Llosa, por otra parte uno de los mejores escritores en lengua española del siglo XX, no haya escrito esta vez un ensayo sobre la dictadura de Trujillo, ensayo que, sin duda habría sido muy brillante, dado el gran trabajo de investigación que evidentemente subyace en esta obra; pero al habérsele querido dar forma de novela, de ella sólo se puede decir que está muy por debajo del nivel habitual de su autor.

Rating: 5 stars
Summary: A superb narration
Review: Mario has produced a auperb narrative in which history, human spirit, realism and novel mix into a fabulous piece. This is the type of books you can't stop reading and won't forget.


<< 1 2 3 4 5 6 7 >>

© 2004, ReviewFocus or its affiliates